¿Qué es la optimización de la IA y por qué es importante para su sitio web?
Si has notado esos resúmenes generados por IA en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google, estás viendo los resúmenes de IA en acción. Estos resúmenes extraen información de diferentes sitios web para responder a las consultas de los usuarios, y que tu contenido aparezca allí puede generar un tráfico y una visibilidad significativos.
¿La buena noticia? No es necesario ser una marca muy conocida ni publicar 1000 entradas en un blog. Solo hay que hacer que el contenido sea más fácil de entender para la IA.
Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.
1. Añade datos estructurados a tus páginas.
¿Qué son los datos estructurados?
Los datos estructurados (también denominados «marcado de esquema») son un código que ayuda a Google a comprender el contenido de tu sitio web. Etiqueta partes de tu contenido, como el título, el autor, la fecha de publicación o los pasos de una guía, para que los motores de búsqueda puedan procesarlo de forma más eficaz.
Por qué es importante:
Google ha confirmado que el uso de esquemas puede ayudar a que tu contenido aparezca en los resúmenes de IA.
Qué puedes hacer:
Añade marcado de esquema a tus páginas más importantes.
Tipos de esquemas útiles para pequeñas empresas:
- Esquema del artículo: para entradas de blog y contenido de noticias.
- Esquema de preguntas frecuentes: para secciones de preguntas y respuestas.
- Esquema HowTo: para tutoriales paso a paso.
- Esquema del producto: para páginas de comercio electrónico o de productos.
Cómo añadir datos estructurados en WordPress:
- Instala un plugin como Rank Math, Schema Pro o Yoast SEO Premium.
- Elija el tipo de esquema que se ajuste a su contenido.
- Rellene los datos (título, autor, pasos, información del producto, etc.).
O utilice una herramienta como ChatGPT:
Ejemplo de mensaje:
«Crea un esquema JSON-LD para esta entrada del blog: [pega aquí tu contenido]».
Pega el resultado en tu página utilizando un complemento como Insert Headers and Footers, o pide a tu desarrollador que lo inserte en el <head> de tu HTML.
2. Formatee su contenido para la IA multimodal
Las resúmenes de IA no solo extraen texto sin formato. También analizan los elementos visuales y estructurales de tus páginas.
Incluye estos elementos en tu contenido:
- Tablas HTML (no imágenes de tablas)
- Puntos clave y pasos numerados
- Texto alternativo en imágenes
- Vídeos incrustados
- Una estructura de encabezados clara utilizando etiquetas H1, H2 y H3.
Ejemplo de diseño para un artículo práctico:
Título: Cómo preparar su producto para el envío
Paso 1: Utilice embalaje protector.
Paso 2: Etiquetar claramente
Paso 3: Elija el transportista adecuado
También puede añadir un desglose de costes utilizando una tabla como esta:
(Utiliza esto en texto sin formato dentro de tu publicación o recrea el contenido utilizando un bloque de tabla de WordPress).
Plan | Coste mensual | Ideal para |
---|---|---|
Básico | €29 | Particulares |
Pro | €59 | PYMES |
Enterprise | €99 | Equipos grandes |
La IA prefiere contenidos bien estructurados y visualmente claros. Haz que sean fáciles de extraer y aumentarás tus posibilidades de aparecer destacado.
3. Facilitar a la IA la extracción de información clave.
Los sistemas de inteligencia artificial de Google buscan contenido limpio y fácil de interpretar.
Consejos para mejorar la claridad del contenido:
- Utiliza encabezados H1 y H2 descriptivos basados en la intención de búsqueda (ejemplo: «Cómo rastrear un envío perdido» en lugar de «Cosas que debes saber»).
- Mantenga los párrafos cortos, de 2 a 4 frases cada uno.
- Utiliza viñetas para listas, características o pasos.
- Añada tablas cuando sea pertinente para mostrar los datos o las comparaciones de forma clara.
Este formato beneficia tanto a los lectores humanos como a los sistemas de inteligencia artificial.
4. Empiece poco a poco y compruebe los resultados.
No intentes arreglar todas las páginas a la vez. Elige una entrada del blog o una página de destino que ya tenga algo de tráfico o que apunte a una palabra clave importante.
Qué hacer:
- Añadir datos estructurados (con un plugin o código personalizado)
- Limpiar el formato con encabezados y listas.
- Añadir u optimizar imágenes con texto alternativo descriptivo.
- Incluya un vídeo o una tabla HTML si es relevante.
- Prueba la página con la herramienta Rich Results Test de Google.
Una vez que veas los resultados, aplica las mismas mejoras a otras páginas clave.
Conclusión: Facilita que la IA te elija
Las resúmenes de IA están diseñados para proporcionar respuestas rápidas y útiles a los usuarios, y se basan en contenido limpio, estructurado y fácil de procesar.
No necesitas una gran autoridad ni cientos de artículos para aparecer en esos resúmenes. Solo tienes que hacer que tu contenido sea accesible tanto para los usuarios como para las máquinas.
En Dealers League, ayudamos a las empresas a hacer precisamente eso: crear contenido claro y optimizado que funcione para los motores de búsqueda, la inteligencia artificial y sus clientes.