Índice
Los componentes del SEO son la base del posicionamiento en buscadores. Si una empresa quiere aparecer en Google de forma estable y conseguir clientes sin depender solo de publicidad, necesita entender qué elementos influyen realmente en el SEO y cómo se trabaja cada uno de ellos. A veces las webs no posicionan porque falla la parte técnica, otras porque el contenido no responde a lo que busca el usuario, y en ocasiones porque la estructura antigua impide que Google rastree bien.
En esta guía te explico de manera clara, profesional y sin tecnicismos innecesarios cuáles son los componentes del SEO más importantes, cómo afectan a tu web y qué puedes hacer para mejorar tu posicionamiento desde hoy.
¿Qué son los componentes del SEO?
Los componentes del SEO son los pilares que determinan cómo entiende Google tu web, cómo la rastrea, cómo la analiza y cómo decide si merece aparecer en los primeros resultados.
Estos pilares se dividen principalmente en tres grandes áreas:
- SEO técnico
- SEO on page
- SEO off page
Cada uno cumple una función distinta y todos son necesarios.
Cuando uno falla, el SEO se resiente.
1. SEO técnico: el primer componente del SEO que suele fallar
El SEO técnico es la base. Si esta parte está mal, el resto no funciona. Incluye todos los aspectos que permiten que Google pueda rastrear tu web sin problemas.
Los elementos más importantes del SEO técnico son:
Velocidad de carga
Un sitio lento pierde usuarios y posicionamiento. Puedes analizar tu velocidad aquí:
👉 https://pagespeed.web.dev/ (herramienta oficial de Google)
Indexación
Es fundamental que Google pueda acceder a todas las páginas y no existan bloqueos en robots.txt o problemas en el sitemap.
Core Web Vitals
Son métricas de experiencia real del usuario:
- LCP
- FID / INP
- CLS
Más info oficial aquí:
👉 https://developers.google.com/search/docs/appearance/page-experience
Estructura del código
Errores HTML, scripts pesados o recursos mal optimizados afectan directamente al SEO.
Arquitectura web
La forma en la que se organizan las páginas influye en cómo Google entiende tu web.
Si quieres ver cómo trabajamos esta parte en Dealers League, aquí tienes nuestro servicio SEO:
👉 https://dealersleague.com/servicios-seo/
2. SEO on page: el componente del SEO que más impacto tiene en el día a día
Aquí entran todos los elementos que puedes optimizar dentro de tu propia web.
Palabras clave
Elegidas correctamente según intención de búsqueda.
No todas las keywords sirven para posicionar una empresa.
Contenido
Debe ser útil, claro y responder a las dudas del usuario.
Google lo explica directamente aquí:
👉 https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/creating-helpful-content
Estructura y jerarquía
H1, H2, H3 bien ordenados.
Párrafos claros y pensados para lectura rápida.
Enlaces internos
Son esenciales para ayudar a Google a entender qué páginas son más importantes.
Aquí puedes ver cómo trabajamos la arquitectura de contenidos:
👉 https://dealersleague.com/marketing-digital/
Optimización de imágenes
ALT descriptivo, peso adecuado y formato moderno.
Meta títulos y meta descripciones
Ayudan a aumentar clics y mejorar tu CTR.
3. SEO off page: el componente del SEO que aporta autoridad
El SEO off page construye la reputación digital de tu sitio.
Implica acciones que ocurren fuera de tu web pero que influyen en tu ranking.
Linkbuilding
Conseguir enlaces desde webs relevantes y confiables.
Google explica cómo evalúa enlaces aquí:
👉 https://developers.google.com/search/docs/advanced/guidelines/link-schemes
Menciones de marca
Cuantas más veces se hable de tu empresa en sitios de calidad, mayor autoridad acumulas.
Señales externas
Como tráfico directo, búsquedas de marca, interacciones, etc.
Redes sociales
Aunque no son un factor directo de ranking, sí ayudan a difundir contenido y mejorar la percepción de marca.
Para ver cómo gestionamos redes sociales orientadas a posicionar marcas:
👉 https://dealersleague.com/social-media/
Por qué entender los componentes del SEO ayuda a tu negocio
Cuando una empresa entiende estos tres pilares, empieza a ver el SEO como un proceso continuo y no como un trabajo puntual. Esto permite:
- mejorar posiciones mes a mes
- incrementar visitas orgánicas
- reducir gasto en publicidad
- conseguir clientes de forma estable
- corregir errores que llevaban tiempo ocultos
Un SEO bien hecho se convierte en un motor de crecimiento.
¿Cómo trabajamos los componentes del SEO en Dealers League?
Nuestro proceso está diseñado para empresas que quieren resultados, no solo informes.
1. Auditoría completa (técnico, on page y off page)
Identificamos qué falla y qué tiene potencial.
👉 https://dealersleague.com/servicios-seo/
2. Estrategia por fases
Priorizamos acciones según impacto y recursos.
3. Implementación real
Corregimos errores técnicos, creamos contenido y optimizamos la estructura.
4. Análisis mensual
Seguimos el rendimiento y ajustamos la estrategia continuamente.
¿Quieres mejorar tu posicionamiento entendiendo bien los componentes del SEO?
Si quieres que revisemos tu web, detectemos qué falla y creemos un plan claro, puedes contactarnos aquí:
👉 https://dealersleague.com/contacto/
