Tabla de Contenidos
Introducción: el reto de dar vida digital a una marca tradicional – Disenium Confort
Disenium Confort es una empresa segoviana dedicada al mobiliario y la decoración que, durante años, había mantenido su negocio en un entorno puramente físico. Sandra y Rober, sus propietarios, llevan más de quince años dedicados al sector del mueble, atendiendo personalmente a sus clientes en la tienda y trabajando con proveedores nacionales de primer nivel. La reputación de cercanía, calidad y trato personalizado era su mejor carta de presentación. Sin embargo, en pleno 2024, todavía no contaban con página web ni con ninguna presencia digital sólida más allá de perfiles puntuales en redes sociales.
La empresa vivía de sus catálogos físicos y de la confianza generada en la comunidad local. Sus clientes llegaban, principalmente, a través de recomendaciones, publicidad tradicional y boca a boca. El desafío era evidente: en un mercado cada vez más digitalizado, Disenium Confort necesitaba dar un salto cualitativo hacia el mundo online. No bastaba con estar en Segovia, había que abrir escaparate en Internet, competir con grandes marcas y, sobre todo, transmitir en un sitio web la misma sensación de calidez, cercanía y profesionalidad que se percibe al visitar su tienda física.
Cuando contactaron con nosotros, lo hicieron con una mezcla de ilusión y dudas. Sabían que necesitaban una página web, pero no tenían claro cómo debía ser, qué debía incluir ni qué papel iba a jugar en el día a día de su negocio. Su punto de partida era casi nulo en términos digitales: contaban únicamente con catálogos de productos impresos, algunas ideas dispersas y la identidad de marca ya consolidada en el plano físico. Todo lo demás estaba por construir.
Ese fue nuestro reto en Dealers League: crear desde cero la presencia digital de Disenium Confort, guiándolos en cada paso del camino, desde la definición de la estructura hasta la creación de textos, imágenes, tienda online y blog.
Capítulo 1. El punto de partida: del papel al digital
El primer paso de todo este proyecto fue comprender en qué punto exacto se encontraba la empresa y cuáles eran sus necesidades reales. En la reunión inicial, Sandra y Rober nos mostraron lo que tenían hasta ese momento: varios catálogos de muebles proporcionados por los proveedores, imágenes de los productos en diferentes formatos y una identidad visual clara —el logo amarillo y marrón de Disenium Confort, con un estilo sobrio y reconocible—.
La tienda física funcionaba bien, pero carecían de herramientas para ampliar su alcance más allá de Segovia y su área de influencia. No tenían textos preparados, no existía una estrategia digital definida y, en definitiva, no había ni un solo contenido listo para una web. Solo catálogos en PDF y el deseo de dar un salto al mundo digital.
En ese contexto, definimos el reto en términos muy claros: había que traducir un negocio analógico a un entorno digital completo, partiendo prácticamente de cero, pero manteniendo la esencia de la marca familiar.
Capítulo 2. La visión: crear una web con alma y usabilidad
Una vez entendido el punto de partida, tocaba definir la visión. No se trataba de crear una web cualquiera, sino de construir un espacio digital que reflejara la filosofía de la empresa. Disenium Confort debía presentarse en Internet como lo que ya era en el mundo físico: una marca cercana, confiable y profesional, capaz de ofrecer productos de calidad con un trato humano y directo.
Los objetivos se concretaron en tres grandes líneas:
- Identidad y branding. La nueva web debía mantener el logotipo, los colores corporativos y el estilo visual de Disenium Confort, pero adaptados a un entorno digital limpio, atractivo y funcional.
- Tienda online completa. No bastaba con tener una página corporativa; el reto era mucho mayor. La web debía convertirse en un catálogo digital con posibilidad de compra y consulta, con fichas de producto detalladas, precios, fotos de calidad y descripciones pensadas tanto para clientes como para buscadores.
- Experiencia de usuario. La navegación debía ser sencilla, clara e intuitiva. El cliente debía poder moverse fácilmente entre categorías, contactar por WhatsApp en un clic y acceder desde cualquier dispositivo, ya fuera ordenador, tablet o móvil.
La visión era clara: una web que uniera lo mejor de un negocio familiar y local con las herramientas digitales necesarias para competir en un entorno mucho más amplio.
Capítulo 3. El proceso de diseño y desarrollo
La fase de diseño fue especialmente delicada, porque había que respetar el branding original pero darle un aire moderno. Partimos de los colores corporativos amarillo y marrón, y los combinamos con un diseño limpio, minimalista y funcional, en el que las imágenes de los muebles cobraran protagonismo.
Arquitectura de información
Uno de los puntos más importantes fue la definición de la estructura de la web. Teníamos que organizar más de un centenar de páginas de forma coherente, incluyendo:
- Categorías principales: Dormitorios, Sofás, Salones, Colchones, etc.
- Subcategorías y colecciones: Dormitorio estilo Mediterráneo, Colchones Gomarco Contract, etc.
- Páginas corporativas: Inicio, Sobre Nosotros, Contacto, Blog.
- Páginas legales: Política de privacidad, Aviso legal, Cookies, Condiciones de compra, etc.
- Fichas de producto: más de 50 productos detallados, con imágenes, precios y descripciones.
En total, 106 páginas creadas desde cero, contando tienda, productos, categorías, secciones corporativas y noticias.
Tecnología y plataforma
La web se desarrolló en WordPress con WooCommerce, una solución flexible y escalable que permite gestionar fácilmente catálogos amplios. Implementamos un diseño responsive que se adapta a todo tipo de dispositivos, optimizamos la velocidad de carga e integramos elementos de contacto directo como el botón de WhatsApp, que facilita la comunicación inmediata con el cliente.
Capítulo 4. De la nada al contenido: redactando la voz de la marca
Una de las mayores dificultades fue la creación de contenidos. Disenium Confort no contaba con textos preparados, así que había que construir todo el relato desde cero. Aquí fue fundamental el trabajo de redacción y adaptación.
Transformamos fichas técnicas en textos atractivos y comprensibles, que además estuvieran optimizados para SEO. Describimos cada producto en detalle, resaltando sus características, ventajas y beneficios para el cliente. Redactamos páginas completas para cada colección (como Estilo Mediterráneo o Colchones Gomarco Contract), que transmiten la esencia de cada línea de muebles.
También dimos forma a secciones corporativas clave. En la página Sobre Nosotros, contamos la historia de Sandra y Rober, su pasión por el diseño y la atención personalizada. En el Blog, empezamos a crear artículos de valor para el usuario, como consejos para cuidar muebles o elegir un colchón. De esta manera, no solo construimos la web, sino también una voz digital coherente y cercana para la marca.
Capítulo 5. La magnitud del proyecto: 106 páginas creadas
El número de páginas creadas en este proyecto refleja la envergadura del trabajo realizado. No se trataba de una simple web de presentación, sino de una plataforma completa con más de un centenar de páginas, todas diseñadas, redactadas y optimizadas para ofrecer una experiencia de usuario completa.
De esas 106 páginas:
- Más de 50 corresponden a fichas de producto con descripciones, imágenes y precios.
- Varias páginas de colecciones destacan estilos concretos.
- La tienda integra categorías, filtros y sistema de búsqueda.
- Se añadieron páginas corporativas y legales imprescindibles para cumplir con la normativa europea.
- El blog comenzó con artículos preparados para posicionar la web en Google desde el primer momento.
Todo ello partiendo de una situación inicial en la que el cliente no tenía absolutamente nada más allá de unos catálogos.
Capítulo 6. Retos y soluciones
Convertir fichas técnicas en textos de marketing fue uno de los grandes retos. Tuvimos que trabajar cada descripción para que resultara cercana y comprensible, huyendo del lenguaje excesivamente técnico.
Otro desafío fue la optimización SEO desde el inicio. La web está preparada para que cada categoría, producto y artículo se indexe correctamente en Google, con metadatos, enlaces internos y una estructura clara en el sitemap.
Finalmente, hubo que adaptar el diseño a distintos dispositivos y garantizar la usabilidad en móvil, dado que buena parte de los usuarios acceden desde smartphones.
Capítulo 7. El resultado: una tienda online viva y moderna
El resultado es una web moderna, clara y funcional, que transmite la esencia de Disenium Confort y abre una nueva etapa para la empresa. La tienda online permite navegar cómodamente por colecciones y productos, contactar fácilmente y conocer la historia de la marca.
Disenium Confort pasó de no tener presencia digital a contar con una web de más de 100 páginas, optimizada para buscadores, con un diseño atractivo y una estructura lista para crecer.
Capítulo 8. Lo que viene: próximos pasos
Aunque la web ya está terminada y operativa, Sandra y Rober desean seguir ajustando algunos detalles. Esto forma parte del proceso natural de cualquier proyecto digital: la web no es un producto cerrado, sino una herramienta viva que puede seguir evolucionando con nuevas colecciones, artículos de blog y campañas de marketing digital.
Los próximos pasos se centrarán en SEO, redes sociales y campañas digitales para atraer tráfico a la web y convertir visitas en clientes.
Galería de imágenes






Conclusión: de cero a 106 páginas en la red
El caso de Disenium Confort demuestra cómo un negocio tradicional, con experiencia y reconocimiento en el ámbito local, puede dar el salto al mundo digital partiendo prácticamente de cero. En pocas semanas, y gracias a un trabajo coordinado, pasaron de tener catálogos físicos a contar con una tienda online completa, con 106 páginas creadas y optimizadas, una estructura profesional y una identidad digital coherente con su esencia de marca.
Este proyecto refleja la misión de Dealers League: acompañar a empresas que no saben por dónde empezar y guiarlas paso a paso hasta que disponen de una presencia digital sólida, efectiva y con futuro.